Ignasi Jordà

  • Departamento: Pedagogía – Área Improvisación
  • Asignaturas que imparte: Improvisación y Acompañamiento
  • Correo electrónico:

Clavecinista nacido en Alcoi (Alicante). Comienza sus estudios musicales a la edad de siete años en Valencia, interesándose posteriormente en la interpretación de la música antigua en teclados históricos. Es becado por la Generalitat Valenciana, recibe clases de Jan Willem Jansen en el Conservatoire de Toulouse y, tras obtener su diploma de fin de estudios, se perfecciona con
intérpretes como Rinaldo Alessandrini y Pierre Hantaï.

Su actividad concertística le ha permitido trabajar con músicos como Ainhoa Arteta, Motserrat Caballé, Sir Neville Mariner, Vasko Vassilev, Guido Balestracci, Bruno Turner, Jean Pierre Canihac, Olivier Baumont, Peter Phillips o Fabio Biondi. Ha grabado más de cincuenta cedés, la mayoría de ellos con el grupo Capella de Ministrers, para sellos discográficos como Cantus, Enchiriadis,
Auvidis, CDM o La mà de Guido, algunos premiados con galardones como “10 de Répertoire” o “5 estrellas Goldberg”. Entre éstos, destaca el dedicado al compositor español Martín y Coll, en el que actúa como solista junto a la orquesta La Dispersione.

Ha trabajado como profesor de clave y bajo continuo en cursos especializados como en el Curs de Música Antiga de Guadassuar (15 ediciones), Curs de Música Antiga de Solsona (5 ediciones), Curs Early Music Morella (5 ediciones), Interpretació al Clavicèmbal de la Universitat de València, etc.
También como repertorista de la clase de Canto en el Curso de Música Antigua de Daroca (16 ediciones) y en el Curs Veus Antigues de Requena (5 ediciones).

Está en posesión del DEA por la Universitat de València con una tesina dedicada a los recursos interpretativos en el clave y actualmente compagina una intensa actividad concertística con la docente como Catedrático Improvisación y Acompañamiento en el Conservatori Superior de Música de Castelló y con estudios universitarios de Grado en Matemáticas.